
15 Cursos 2 Categories
Examina el enfoque feminista de las relaciones internacionales,
estudia el contraste entre el rol social de las mujeres, su
capacidad de organizarse y sobrevivir en crisis humanitarias,
guerras o situaciones de riesgo, y la ausencia de su voz en
espacios públicos, en la toma de decisiones y en el
establecimiento de las normas internacionales.
Construir herramientas prácticas y teóricas útiles para la
gestión y el desarrollo de organizaciones sociales y
culturales o de interés político, tales como colectivos,
movimientos, partidos o fundaciones, desde una mirada
crítica con el contexto nacional e internacional.
GRATUITO
Proponemos revisar históricamente a estos próceres y conocer el valor y significado que se les ha atribuido a lo largo de nuestra historia. De este modo, entregaremos sólidos conocimientos, herramientas y espacios de discusión que nos permitan participar de manera crítica e informada de estos debates.
El nuevo escenario social en el que nos desenvolvemos es
uno que no solo requiere de una novedosa capacidad de reflexión,
sino que demanda también la capacidad de tomar decisiones
complejas en términos éticos, que desafían nuestras concepciones
tradicionales sobre la justicia, la igualdad y las
necesidades humanas.
GRATUITO
Herramientas para una educación no sexista en las
comunidades educativas y para las y los profesores que hoy se
desempeñan en el sistema educacional.
GRATUITO
Desarrolla el uso de aplicaciones de libre acceso para no
especialistas con miras a desarrollar tu propia clase
online.
Desarrolla el uso de aplicaciones de libre acceso para no
especialistas con miras a desarrollar tu propia clase
online.
Herramientas para una educación no sexista en las
comunidades educativas y para las y los profesores que hoy se
desempeñan en el sistema educacional.
Curso que presenta aspectos lingüísticos y culturales que
permiten comprender enunciados de uso frecuente en lengua mapuche
a nivel básico.
Desarrolla la comprensión del acceso, gestión y análisis de
datos, información y evidencias en el contexto del quehacer de
docentes y otros profesionales de la educación.