Se entiende que las ITS son afecciones transmitidas mayoritariamente por la vía sexual. Este ha tenido incremento a nivel mundial que logran tener dificultades en la identificación y que incluyen, muchas veces, a terceros. En este sentido, es un problema que puede ser cultural, social y económicos. De esta manera tenemos el VPH y herpes como una de las enfermedades más comunes que afectan la población.
Respecto de la salud pública, se expresa que las enfermedades producidas por relaciones sexuales han tenido mayor frecuencia. Sin embargo, la anticoncepción es fundamental para proteger relaciones tanto espontáneas como duraderas. En esta línea, se entiende que proveer la anticoncepción es cuidar la vida sexual activa, aunque muchas veces sea cuestionada cuando se trata de anticoncepción en el público joven.
Finalmente, la anticoncepción resulta ser viable para mantener relaciones sexuales sanas. Conocer diferentes métodos anticonceptivos permite que la población disminuya su contagio de ITS e involucre a terceros, es entonces, que la educación sexual tanto en lo educativo como familiar resulta ser uno de los pilares fundamentales para lograr tener autoconocimiento al momento de tomar decisiones respecto de lo sexual.