Excelente la presentación del profe Peralta. Lo sigo hace tiempo. No me lo pierdo hace rato en vía X. La conversación con la profesora Falabella extraordinaria. Entretenida y muy educativa. Sin duda Gabriela Mistral uno de los mayores personajes de la historia de chile. Al igual que Neruda cambiaron el fusil por el lápiz. Lo digo porque casi todos los héroes que nos muestran son uniformados principalmente militares. Más aun en la época que le tocó vivir Conservadora ,retrógrada y medieval. Aunque actualmente hay sectores que sin lugar a dudas la repudiarían.
Concuerdo plenamente con la excelente presentación de los
docentes Peralta y Falabella. Muy completa la mirada y pormenores
de lo que acontecía en aquellos tiempos donde Gabriela Mistral se
inició y cómo desde ahí resurgió entregando tremendo legado sobre
todo para Chile.
Puede resultar una contabilidad algo ociosa, pero me parece bien
notable que, cuando le dan el Nobel de Literatura a Gabriela
Mistral en 1945, ella es la quinta mujer en ganar este premio
(las más conocidas de las galardonadas previas fueron la sueca
Selma Lagerlöf en 1909, y la norteamericana Pearl S. Buck en
1938). La quinta de un total de 40 premiados hasta 1945, es decir
que ese premio tenía una clara mayoría de galardonados hombres.
Lo que, me parece, se conecta y hace sentido en relación con las
alusiones del profesor Peralta en su clase acerca de las
vestimentas "ahombradas" que solía vestir Gabriela Mistral, un
poco a modo de armadura para desenvolverse en el espacio público
que le tocó.